Memoria técnica: el puzzle



Una de las actividades que hemos hecho en clase de tecnología, fue hacer un puzzle en grupos. En el grupo compuesto por Ana, Nayara y yo, decidimos hacer un tangram.

Materiales
  • Chapón de 30cm x 30cm.
  • 2 barras de madera de 60 cm cada una.
  • Pegamento para madera.
  • Losa de madera de 30cm x 30 cm.
  • Rotulador.
Herramientas
  • Sierra.
  • Segueta.
  • Regla.
  • Lija.
Presupuesto

Ya que todo el material del proyecto lo encontré en casa y las herramientas pertenecían al taller de tecnología, además de que en casa también teníamos, el coste del proyecto ha sido de 0€.

Procedimiento

  1.  Cortamos con una segueta las dos barras de madera para convertirlas en cuatro barras de 30 cm cada una. (15 minutos)
  2. Con pegamento para madera, pegamos cada segmento a cada lado del chapón de 30cm x 30cm. (5 minutos)
  3. Dado que la losa de madera que compondrá el puzzle es de 30cm x 30cm, con un rotulador y con una regla marcamos unos límites de 26cm x 26cm. Después de esto, con los mismos materiales, marcamos las figuras que componen un tangram, como en la foto adjunta más abajo. (20 minutos)
  4. Con una sierra, cortamos la losa de madera por los límites marcados con rotulador. (1 hora)
  5. Lijamos las piezas para quitar todas las astillas que hayan podido quedar. (30 minutos)
  6. Montamos el puzzle. (< 1 minuto)
Duración total del proceso: 2 horas 10 minutos aprox.

Instrucciones de uso

Las instrucciones para utilizar el tangram son muy simples. Con un total de 7 piezas, se debe montar una figura, sin que sobre ninguna de estas.

Figuras en un tangram


Resultado de imagen de tangram

Comentarios

Entradas populares